En particular, entidades como BBVA Colombia, Banco Pichincha y Banco Popular reportaron cifras en rojo, reflejando las dificultades que enfrentaron en la recuperación de cartera y el aumento de la morosidad. De un total de 44 entidades de las que se observaron cifras, 23 mostraron perdidas en el 2024.
¿Qué Factores Impulsaron Estas Pérdidas?
Las pérdidas registradas por algunos bancos en Colombia tienen múltiples causas, entre ellas:
- Aumento de la morosidad: El impacto económico postpandemia y las altas tasas de interés han dificultado el cumplimiento de obligaciones financieras por parte de los deudores.
- Deterioro de la cartera de crédito: La cartera vencida creció significativamente, afectando los balances de las entidades financieras.
- Estrategias ineficientes de recuperación de cartera: Algunas entidades no han logrado adaptarse a los nuevos modelos de cobranza digital y analítica de datos.
- Competencia creciente de fintechs: La entrada de nuevos actores tecnológicos ha presionado a los bancos tradicionales, reduciendo su rentabilidad en algunos segmentos.
El Papel De La Gestión De Cobranza En La Estabilidad Financiera
La recuperación de cartera juega un papel clave en la sostenibilidad del sistema financiero. En este contexto, las entidades deben fortalecer sus estrategias de cobranza para mitigar riesgos y mejorar su liquidez. Algunas acciones recomendadas incluyen:
• Uso de inteligencia artificial en la gestión de cartera: Implementar modelos predictivos para anticipar la morosidad y optimizar la asignación de recursos.
• Omnicanalidad en la cobranza: Incorporar múltiples canales de contacto para mejorar la tasa de recuperación de cartera vencida.
• Análisis de datos en tiempo real: Monitorear el comportamiento de los clientes y ajustar estrategias según el perfil de riesgo.
• Automatización de procesos: Reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en los tiempos de gestión.
El 2024 dejó grandes lecciones para el sector financiero colombiano. La eficiencia en la gestión de cartera se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las entidades financieras. En un entorno donde la morosidad sigue en aumento y la competencia se intensifica, las entidades que adopten estrategias innovadoras en cobranza tendrán una mayor capacidad de adaptación y crecimiento sostenible.
¿Tu empresa está preparada para enfrentar estos retos? La búsqueda de aliados estratégicos que optimicen tus estrategias de gestión de cartera puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera a largo plazo. Contáctanos.